Viña Pedrosa El Otero: Nuestro primer vino ecológico

En Bodegas Hnos. Pérez Pascuas creemos que el vino es el reflejo más honesto de la tierra. Por eso, hoy compartimos con orgullo el lanzamiento de Viña Pedrosa El Otero 2023, nuestro primer vino ecológico y vegano, fruto de años de trabajo y respeto absoluto por el viñedo.

Un origen ligado a la tierra

El Otero procede de una de nuestras parcelas más altas, situada a 870 metros de altitud, donde la cepa encuentra un equilibrio natural con el suelo arcilloso y el clima extremo de la Ribera del Duero.
Con una edad media superior a 22 años, estos viñedos tradicionales en vaso —injertados de selecciones masales de nuestras cepas más viejas— llevan desde 2019 cultivándose en ecológico, culminando ahora con esta primera certificación.

El viñedo y la elaboración

Viña Pedrosa El Otero
  • Variedades: 94% Tinta del País (Tempranillo), 3% Albillo, 3% Garnacha.
  • Viñedo propio, con edad media de más de 22 años.
  • Viñedo tradicional en vaso certificado en ecológico.
  • Altitud 870m con suelo arcilloso.
  • Vendimia manual.
  • Certificado en ecológico y vegano.
  • Crianza de 14 meses en barrica de roble americano y francés.
  • Producción limitada a 27.000 botellas.
  • Fecha de embotellado: abril de 2025
  • Grado alcohólico: 14,5%

Nota de cata

Viña Pedrosa El Otero 2023 se presenta con un color rojo picota con matices violáceos.
En nariz, destacan las notas torrefactas de café y cacao, perfectamente integradas con la fruta negra y roja, junto a sutiles matices especiados de pimienta, clavo y regaliz.

En boca, la combinación de variedades aporta complejidad y elegancia, con taninos sedosos y un equilibrio armonioso entre la frescura de la fruta y el carácter tostado de la crianza. El final es largo y elegante.

Viña Pedrosa El Otero

Añada 2023

Calificada como muy buena, la añada 2023 estuvo marcada por un inverno suave, pocos días con temperaturas por debajo de los cero grados; y seco, donde las precipitaciones en forma de lluvia y nieve fueron escasas. Dando lugar a una brotación temprana y un ciclo fenológico que se desarrolló sin incidencias.
La primavera y el verano, fueron caluros y secos, con una ola de calor a finales de agosto y un envero temprano. Las lluvias llegaron en el mes de junio, contribuyendo al correcto desarrollo de la uva; y gracias al buen trabajo realizado en viñedo a lo largo de todo el año, no dieron lugar a ningún tipo de problema sanitario en la viña.
A comienzos del mes de septiembre, la lluvia volvió hacer acto de presencia, esta vez de forma abundante.
En el caso de Viña Pedrosa, gracias a las cubiertas vegetales, el viñedo gestionó muy bien el agua recibida, pudiendo recolectar la uva en todas y cada de las parcelas, en el momento óptimo y evitó problemas de erosión el viñedo.
Las cubiertas vegetales fueron determinantes para poder llevar a cabo la vendimia en las fechas previstas. El 22 de septiembre comenzó la recogida de la uva en las parcelas de suelos arenosos, y finalizó el 10 de octubre. Una vez más, se pone de manifiesto, la importancia del viñedo en vaso, la viña vieja y la altitud; todo ello perfectamente integrado dentro de una viticultura ecológica y regenerativa. Lo cual ha permitido recolectar uva de máxima calidad, en un año climatológicamente complicado en la Ribera del Duero.
Una añada,2023, excelente y generosa para Bodegas Hnos Pérez Pascuas, siendo la primera cosecha certificada como ecológica. Cabe señalar que desde el año 2019, Viña Pedrosa desarrolla un cultivo ecológico en su viñedo familiar.

Conservación y consumo preferente

Consumo preferente: 16°-17°C. Potencial de guarda de 5 años en condiciones óptimas de 13°-14°C y 60% de humedad relativa, sin oscilaciones de temperatura.

¡Te invitamos a descubrir El Otero 2023, un vino que expresa el carácter de nuestra tierra y el cuidado con el que trabajamos cada viñedo!

Leave a Reply